Google quiere terminar con la fragmentación en Android Wear

Entre eternas discusiones entre Apple y Google en materia de sistemas operativos para móviles, hemos visto cómo más de una vez los chicos de Cupertino han menospreciado al buscador por la fragmentación de Android, es decir, la enorme cantidad de versiones de este SO que se encuentran funcionando en una buena cantidad de dispositivos al mismo tiempo, lo que produce una diferencia notable en la experiencia de uso de los usuarios.

Fragmentación Android Wear

Android Wear quiere terminar con la fragmentación

Por supuesto, se trata de una problemática que tanto Windows Phone de Microsoft como el iOS de Apple han logrado solucionar en buena parte, y aunque a Google hasta en móviles no le ha preocupado especialmente, parece que las últimas medidas relacionadas con un intento de evitar la fragmentación en Android Wear, podrían ser los primeros indicios de que los desarrolladores del buscador estén intentando acceder a un entorno más igualado entre usuarios.

En efecto, si has visto algunos de los relojes con Android Wear que han sido lanzados al mercado últimamente, seguro habrás observado que más allá de pequeñas diferencias, la experiencia a nivel de software entre diferentes fabricantes es igual. Por supuesto, eso nada tiene que ver con lo que sucede en materia de smartphones, donde un Android de Samsung es completamente diferente a uno de HTC, y claro, nada tienen que ver ambos con un Motorola o un Nexus, mucho más simples.

Con los números recientes que indican que Android KitKat apenas ha llegado a uno de cada tres móviles en el mundo incluso cuando su reemplazante, el Android L, ya está entre nosotros, Google quiere cambiar el paradigma de la fragmentación en sus nuevos sistemas operativos, pues esta idea de restringir la personalización del SO por parte de los desarrolladores afecta ya no solo a Android Wear, sino también a Android Auto y Android TV.

¿Cómo nos afecta a los usuarios?

Si lo que quieres saber es de qué forma nos afecta como usuarios esta decisión empresarial de Google, debemos considerar esencialmente dos aspectos, uno positivo y uno negativo: el positivo es que resulta más probable que un reloj inteligente de cualquier fabricante con Android Wear siga vigente dos años luego de su lanzamiento, algo que en móviles puede no ser así. Claro, el lado negativo es que no elegiremos uno u otro smartwatch a partir de sus software, porque serán prácticamente todos idénticos.

¿Te parece bien que Google busque limitar la fragmentación en Android Wear?

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.