Para cualquier empresario es un desafío medir el horario de sus trabajadores en función de rendimiento. Bueno, al menos así era hasta ahora. Con Sesame Time, una app para la gestión de recursos humanos, puedes superar este obstáculo y mucho más.
Pero, ¿qué es Sesame Time? Es una app para fichar desarrollada por la compañía valenciana Artvisual Comunicación Digital, con la que puedes controlar el horario de los trabajadores en la oficina o incluso en casa. También puedes llevar a cabo otras funciones, pero de eso hablaremos más adelante.
Lo primero y más importante es que Sesame Time te permite adaptarte sin problemas a la nueva Ley de control de horario que pone de manifiesto que todos los trabajadores al margen de su categoría o grupo profesional deben registrar su horario laboral. En pocas palabras, esta app es la reinvención de las máquinas de fichar, y a continuación te diremos por qué debes usar esta completa e intuitiva app.
Cómo funciona Sesame Time
Lo mejor de Sesame Time es que no necesitas una inversión inicial. Tampoco es un hardware, es un sistema móvil y flexible que te ahorrará muchos inconvenientes. ¿Cómo cuáles? Como gestionar el horario laboral, administrar proyectos y tareas, etc. ¿Y lo mejor de todo? Solo necesitas un móvil, tablet u ordenador con conexión a Internet.
Con esta app para fichar podrás acceder a todos los datos del empleado: identificación, posición y niveles de acceso en la empresa, por solo nombrar algunas funciones. De esta forma, el departamento de Recursos Humanos podrá gestionar de forma precisa los horarios, pero también las asistencias, faltas, horas extras y salarios.
Y lo mejor de todo es que no tendrás que preocuparte por fallas en el sistema, ya que Sesame Time cuentan con un estricto protocolo de seguridad que conecta el sistema automáticamente en caso de pérdida de Wifi o fallas en el servicio eléctrico.
Accede a un mundo multifuncional con un solo click
Además de controlar el horario de los empleados, con Sesame Time puedes planificar tareas. ¿Cómo? Creando un proyecto para un determinado empleado. En este punto puede monitorear el avance del proyecto e incluso realizar cambios, de ser necesario.
También puedes planificar y crear tantos turnos como necesites. Una vez que lo hagas, Sesame notificará automáticamente a los empleados. Pero eso no es todo, puedes conocer la disponibilidad de tus empleados, así como controlar la puntualidad de cada.
Otra función interesante que ofrece Sesame es el informe de estadística, con el cual podrás tener un análisis con todo lo que necesitas saber de cada empleado y también por departamento.
La aplicación también cuenta con un «panel del empleado» que permite al trabajador comunicarse con la empresa para solicitar vacaciones, acceder a los manuales de la compañía, firmar el parte de horas trabajadas, etc.
Ventajas de usar Sesame Time
- Asistencia online.
- Base de conocimientos (tutoriales, demostraciones).
- Soporte en la configuración inicial.
- Capacitación en línea (seminario web).
- Ayuda a cumplir con la Ley de registro horario obligatorio.
- Actualizaciones, alojamiento y mantenimientos gestionado por Sesame Labs.
¿Cuánto cuesta usar Sesame?
Es lo mejor de todo. Sesame te permite usar su sistema gratis durante 15 días. Luego podrás acceder a cualquiera de sus planes, los cuales son bastantes accesibles en comparación de otras apps para fichar con menos funciones. A continuación, todos los planes de Sesame Time:
- 10 empleados 25 euros/mes.
- 20 empleados 45 euros/mes.
- 30 empleados 65 euros/mes.
- 40 empleados 85 euros/mes.
- Más de 50 empleados: a consultar.
¿Vale la pena usar Sesame Time?
La respuesta es sí, especialmente para aquellos que todavía lo están pensando. Y es que no hallarás una mejor opción en la actualidad, mucho menos con tantas funciones y a precios realmente competitivos.
Además, no necesitas hacer una gran inversión inicial, ya que al tratarse de un software, solo necesitarás descargar la aplicación en Google Play y contar con un móvil, tablet u ordenador con conexión a Internet.
En conclusión, Sesame Time es una revolución para la gestión de los recursos humanos, que además facilita la flexibilidad laboral y el trabajo freelance en las empresas.