A la hora de pensar en los más famosos relojes con Android Wear, es probable que enseguida se nos vengan a la mente las experiencias de fabricantes como LG, Motorola y Samsung, aunque también hay otras menos conocidas, como el caso del Asus ZenWatch. Y si las primeras imágenes y adelantos las tuvimos sobre este dispositivo en la última Feria IFA de Berlín en septiembre, ahora conocemos algunos detalles más.
¿Cómo será el Asus ZenWatch?
Primero que nada, hay que pensar en el diseño del Asus ZenWatch, que como algunas compañías han buscado recientemente, apuesta por un formato cuadrado y no redondo, buscando un estilo tal vez menos moderno, pero más elegante. Justamente, una de sus particularidades es que posee un módulo central metálico, y una correa de cuero en color camel, para una combinación fina y vistosa, para usar en una reunión de negocios o una cena de pareja sin problemas.
Por otro lado, claro, tenemos un apartado técnico en el que podemos centrarnos primero en que su pantalla posee un tamaño de 1,6 pulgadas y una resolución de 320×320 píxeles, acompañada de un procesador Qualcomm con un chip Snapdragon 400 de 1,2GHz, es decir, lo mismo que poseen algunos terminales más famosos, como los tablets de Sony, Nokia o Samsung. Finalmente, cuenta con 512 MB de memoria RAM y 4GB de almacenamiento interno.
Otro Android Wear para competir
Finalmente, es imposible dejar de mencionar acerca del Asus ZenWatch que tendrá todas las características que le son propias a Android Wear, y pasará a competir con otros relojes entre los que vale la pena destacar el Moto 360, el LG G Watch, el LG G Watch R y el Samsung Gear Live. A diferencia de lo que le ha sucedido con los smartphones, el Asus ZenWatch podría ser la oportunidad para esta firma de obtener éxito.
¿Te han gustado las características del Asus ZenWatch? ¿Crees que tendrá buenas ventas?
http://youtu.be/ttGns0zZKs4